UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Esta información será muy valiosa para tu viaje a Marruecos.
NUESTRO COMPROMISO CONTIGO
Que al regresar a tu origen, lleves recuerdos inolvidables y buenas amistades de tu visita a Marruecos.
DOCUMENTOS REQUERIDOS:
- Tu pasaporte debe tener una caducidad mínima de 6 meses.
- Los españoles y portugueses al igual que para los originarios de otros países de Latinoamérica como México, Argentina, Brasil, Perú, Puerto Rico, Venezuela no necesitan visado para visitar Marruecos para una estancia turística de tres meses.
- Te recomendamos consultar el sitio del Ministerio Marroquí de Asuntos Exteriores y de la Cooperación.
TELÉFONO:
- Para llamar al extranjero desde Marruecos.
- Marcar el 00 y el indicativo del país deseado (34 España) (52 México) (55 Brasil) (54 Argentina) (506 Costa Rica).
- Para llamar a Marruecos desde el Extranjero: Marque el indicativo internacional de Marruecos (00 212), y luego el número deseado.
ELECTRICIDAD:
- 220 V en los edificios nuevos (a veces 110 V en los edificios antiguos).
- Los enchufes son de tipo europeo.
MEDIDAS DE SALUD:
INFORMACIÓN PARA ENTRAR A MARRUECOS:
Pcr+Vacunas + formulario de salud
*Pcr(48 antes de la salida del vuelo)
*Vacuna : 2/2(pfizer, moderna…), 1/1(jansen) las dosis tiene q ser puesta más de 14 días y menos de 6 meses.
Si tu última dosis tiene +6 meses, deberías tener la 3/3 dosis de refuerzo, es la segunda dosis en el caso de Jansen 2/1Si pasaste el covid:
Deberías aportar el certificado de recuperación, o desde tu médico de cabecera , la baja por positivo y después la alta por negativo.Menores de edad:
Menores de 6 años no tienen que tener nada
Mayores de 6 hasta menores 18 una prueba Pcr.- Te recomendamos llevar un botiquín básico.
- Es recomendable adquirir un seguro médico.
- Te aconsejamos el consumo de aguas embotelladas.
- Evita el uso de hielos, leche y sus derivados no industrializados.
MONEDA MARROQUÍ:
- El Dirham (Dh) es la moneda marroquí.
- La importación y la exportación del Dirham están prohibidas.
- Son aceptados tanto euros como dólares. Se recomienda cambiar directamente en los bancos o en los establecimientos autorizados.
MEDIOS DE PAGO:
- Las tarjetas de crédito son generalmente aceptadas en los grandes hoteles, boutiques y restaurantes, y a veces incluso en los zocos.
- Se puede retirar dinero en los Bancos con una tarjeta de crédito o con cheques, o bien directamente en el distribuidor de algunas grandes ciudades.


RECOMENDACIONES:
Marruecos es un país que disfruta recibir a sus visitantes, sin embargo debemos considerar que sus costumbres difieren de las de occidente. Aquí te describimos algunas recomendaciones que son importante considerar:
- Evita las vestimentas llamativas especialmente si visitas lugares religiosos. En ellos es mejor llevar pantalón y preferiblemente manga larga.
- Durante el mes santo del Ramadán los musulmanes dejan de comer, beber y fumar desde el amanecer hasta el ocaso por lo que debes considerar esta situación y evitar hacerlo tú en público.
- La propina, como en muchos países es prácticamente la forma de sustento de muchas familias y es preferible no desatenderla. Usualmente, en un café o restaurante se deja el 10% de la cuenta. Lo mismo en el caso de los guías oficiales. Para servicios como valet parking o acarreo de maletas, debe calcularse entre 5 DH y 10 DH. Para expendedores de combustible y taxistas, 5 DH suele estar bien.
No dejes de valorar el tiempo y el esfuerzo que realizan muchas de estas personas para atenderte, como los chicos del desierto, por lo que debes considerar ello al momento de decidir la cantidad.
En todos los casos, si no estás seguro de la cantidad a dejar, puedes optar por “redondear” el total de la cuenta, pero nunca olvides dar propina.
- Solicita permiso si quieres tomar fotografías a alguien.
- Marruecos se caracteriza por ser un país seguro, sin embargo como en cualquier lugar del mundo debes tomar tus precauciones, sobre todo en las medinas o plazas de las ciudades, pues no faltará alguien que quiera que te lleves un mal recuerdo. Procura no andar solo después de las 10 de la noche.
FESTIVIDADES:
- Finales de Marzo o principios de Abril
- Principios de Mayo
- Mediados de Junio
Festival Gnawa en Essaouira:
- Mediados de Julio
- Finales de Julio
- Mediados de Septiembre
- Finales de Octubre
- Entre Noviembre y Diciembre.
CLIENTES SATISFECHOS
+3,500
VIAJES REALIZADOS
+250
SATISFACCIÓN
100%



















